LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL
En la etapa de Educación Infantil, los niños/as tienen unas vivencias en las que su entorno va influir de manera muy pronunciada. En este entorno se van a encontrar con infinidad de cosas en las que se pueden fijar, entre las cuales, debido a la época en la que vivimos, se encuentran las llamadas TIC (tecnologías de la información y de la comunicación). La labor de los docentes es guiar a los alumnos en la utilización de las nuevas tecnologías y en el buen uso de éstas.
Basándome en varios artículos de la revista Maestra Infantil que tratan sobre la influencia de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías en las familias he llegado a las siguientes conclusiones:
Vivimos en una generación en la que las nuevas tecnologías forman parte de nosotros, de nuestra vida cotidiana. ¿Quién no tiene ordenador hoy en día en su casa?¿y video consola o Internet? . Desgraciadamente, las TIC, en muchas ocasiones, están influenciadas por el consumismo y por las modas. Los niños son una presa fácil para esta sociedad consumista debido a su poca capacidad crítica, por eso se dejan llevar por imágenes o contenidos que le resultan impactantes y sin darse cuenta “se enganchan”.
Debemos ayudarles a seleccionar los contenidos e información que nos aportan instrumentos como la televisión o Internet y descartar lo que sobra. Los llamo así porque en realidad son instrumentos que nos pueden ser de gran utilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, lo importante es hacerlo de la manera correcta. Una de las cuestiones que debemos hacerles ver en el uso de las nuevas tecnologías es apreciar que no toda la información que se nos proporciona es real, sobre todo en esta edad en la que el límite entre la realidad y la ficción no es muy claro. Por eso, creo que es necesario que se dedique un determinado tiempo al uso de las TIC en la que el niño trabaje junto a un adulto y juntos vean que le ha aportado lo que han hecho.
Lo bueno de las tecnologías de la información y de la comunicación, en especial de Internet, es que nos aportan información en cualquier momento y de cualquier lugar en cuestión de segundos. Lo malo es que, a veces, se produce una gran dependencia que hace que no podamos vivir sin el móvil, la televisión, el correo electrónico, el tuenti,…
En conclusión, el uso de las nuevas tecnologías es un aspecto positivo que ayuda al desarrollo intelectual y personal de los niños, siempre que este uso se lleve a cabo bajo el control de un adulto responsable que sepa “llevarlos por el buen camino”.
ANA BELÉN GARRIDO ESCAMOCHERO 2º EDUCACIÓN INFANTIL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario